Museos Institucionales

Características de los museos institucionales


  • Colección perteneciente a entidades u organizacioes privadas o estatales que presentan exposiciones museográficas, tendientes a fortalecer su imagen institucional o colección exhibida con el propósito de mostrar un historia corporativa.
  • Museo que principalmente conserve y eduque a través de su exposición museográfica
  • La gestión organizativa asume la participación estatal o privada.

En el Perú hay muchas entidades y organizaciones que presentan debilidad institucional manifiesta a través de una imagen corporativa lacerada por los permanentes cambios de dirección o cohesión normativa, sucediendo estos casos principalmente en el sector estatal. Los embates económicos, legislaciones inapropiadas, informalidad y falta de perspectiva gerencial tiende a la fragilidad institucional.

Equipos de fútbol u otro deporte, revistas, catálogos, boletines o dípticos, colores emblemáticos, lobos, actividades de extensión para sus miembros, instrucción y actualización de conocimientos, coros, conjuntos de danzas o música son signos de una imagen corporativa fortalecida. ¿Puede acaso un clasificación de museos, hecha para la acción, obviar la importancia de cooperar y promover el desarrollo de museos institucionales? Parece que no.

Bancos privados como el Continental, Wiese y Crédito aportan al colectivo nacional a través de museos y galerías de exposición; sin incluir la participación de éstos en sendas investigaciones arqueológicas como la promovida por el Banco Wiese o los valiosos catálogos pulcramente editados del Banco Continental y el Banco de Crédito. El Museo del Banco Central de Reserva del Perú destaca por su participación en exposiciones itinerantes y los programas educativos que ofrece; mantiene, además, un boletín que se ha convertifdo en uno de los de más larga duración y periodicidad.

Es importante que exista un plan cultural estatal para que las instituciones que tienen interés por crear un museo que de cuenta de su propia historia pueda ser asistido por museólogos. Debe promoverse la elaboración de proyectos museográficos empezando por aquellas entidades que voluntariamente han empezado como la Compañía Italiana de Bomberos Voluntaios Nº 5 Italia o el Instituto Geofísico del Perú con interés en crear un Museo de Ciencias de la Tierra y el Espacio, con sede en Huancayo.

En la ciudad de Cajamarca hay un Museo Médico y exhibe en un monumento histórico (Belén), parte de este inmueble funciónó como un hospital durante el período virreinal y hubo, en la república, una donación de material quirúrgico proveniente del siglo XIX y principios del XX. Este museo es administrado por el INC y puede captarse la atención del Ministerio de Salud o del Colegio Médico del Perú para que participen en la formulación del proyecto. Considero este museo como institucional porque grafica -de alguna manera- la historia de la medicina occidental en el Perú, un plan museológico configuraría el contenido y la forma.

3 comentarios:

Miguel Angel Marqués dijo...

Por favor para depositar un a patente o invento dentro de todos los legajos de la este museo como podria hacer??
Ya que los registros en INDECOPI no tienen peso,cualquiera los copia y no hay derecho a la defensa del inventor, protejerlos es hacer un juicio largo y costoso mientras al que realiza una patente le custa su buena plata para supuestamente este resguardado.

Miguel Angel Marqués dijo...

Miguel Angel Marqués dijo...
Por favor para depositar un a patente o invento dentro de todos los legajos de la este museo como podria hacer??
Ya que los registros en INDECOPI no tienen peso,cualquiera los copia y no hay derecho a la defensa del inventor, protejerlos es hacer un juicio largo y costoso mientras al que realiza una patente le cuesta su buena plata para supuestamente este resguardado.

Miguel Angel Marqués dijo...

Miguel Angel Marqués dijo...
Por favor para depositar un a patente o invento dentro de todos los legajos de la este museo como podria hacer??
Ya que los registros en INDECOPI no tienen peso,cualquiera los copia y no hay derecho a la defensa del inventor, protejerlos es hacer un juicio largo y costoso mientras al que realiza una patente le cuesta su buena plata para supuestamente este resguardado.